
Neuropsicología de Vanguardia para el Desarrollo Infantil y Adolescente
Mi misión es ser un aliado estratégico para padres y profesionales. Transformo evaluaciones complejas en soluciones concretas y comprensibles.



PORTAFOLIO
Los gráficos y extractos presentados en esta sección son muestras reales de nuestro trabajo, con datos completamente anonimizados y ficticios para proteger la confidencialidad. Su objetivo es ilustrar la claridad y profundidad de nuestros análisis.
Es importante destacar que cada informe neuropsicológico se diseña y configura "caso a caso", adaptándose a las necesidades específicas de cada niño, adolescente y su familia. Lo que ve aquí es solo una demostración de las múltiples herramientas y formatos que empleamos.
FAQ

EVALUACIONES
Neuropsicológicas
Un Enfoque a medida para tu hijo:
esta es solo una muestra de mis herramientas. Dependiendo de las necesidades únicas de tu hijo, podemos incorporar otras evaluaciones, para diseñar siempre un plan a medida
WISC - V (6 a 16 años)
El mapa de la mente de tu hijo. Ideal para entender dificultades de aprendizaje, altas capacidades y problemas de atención.
WPPSI - IV (2 a 7 años)
Permite detectar tempranamente dificultades del desarrollo o identificar un potencial excepcional.
TADI (3 meses a 6 años)
Un chequeo completo del desarrollo que evalúa Cognición, Motricidad, Lenguaje y Socio-emocionalidad.
WNV (5 a 21 años)
Una evaluación no verbal de la capacidad intelectual, ideal para niños con dificultades de lenguaje o auditivas.
VINELAND - 3
Mide las habilidades prácticas del día a día (comunicación, autonomía, socialización) a través de una entrevista contigo.
CUMANES (7 a 11 años)
Clave para entender la madurez neuropsicológica de tu hijo para las exigencias del colegio.


LO QUE DICEN LAS FAMILIAS
Un antes y un después en el apoyo a nuestro hijo
"El proceso de evaluación con Christhopher fue revelador. Por primera vez, sentimos que teníamos un mapa claro para entender las dificultades de nuestro hijo, pero también para potenciar sus increíbles fortalezas. Su calidez y profesionalismo hicieron que todo el proceso fuera muy humano y nos entregó herramientas prácticas que empezamos a usar desde el primer día."
Familia de J.P., 9 años.
"This is the space to share a review from one of the business's clients or customers."
Katya Deer
“Use this space to share a testimonial quote about the business, its products or its services. Insert a quote from a real customer or client here to build trust and win over site visitors.”
Richard Sophie
BLOG
Explora análisis y consejos prácticos sobre los temas más relevantes en el desarrollo infanto-juvenil."
Respuesta: Generalmente, el proceso completo, desde la primera entrevista con los padres hasta la entrega del informe final con el plan de acción, toma entre 2 y 3 sesiones. Este tiempo me permite realizar un análisis profundo y detallado de los resultados, asegurando que las conclusiones y recomendaciones sean lo más precisas posible para tu hijo.
Respuesta: No, no es necesaria una derivación médica. Puedes contactarme directamente si tienes cualquier inquietud sobre el desarrollo, comportamiento o aprendizaje de tu hijo. Si ya cuentas con informes o derivaciones de otros profesionales, serán un valioso aporte a la evaluación.
Respuesta: Es una excelente pregunta. Mientras que una evaluación psicológica se enfoca principalmente en aspectos emocionales y de conducta, una evaluación neuropsicológica va un paso más allá: estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento. Nos permite entender cómo funcionan habilidades cognitivas clave como la atención, la memoria, el lenguaje y las funciones ejecutivas, dándonos un mapa mucho más detallado del perfil de aprendizaje de tu hijo.
Respuesta: La mejor preparación es la tranquilidad. Es importante presentarle las sesiones no como un "examen", sino como una serie de actividades y juegos entretenidos para conocer mejor cómo piensa y aprende. Puedes decirle algo como: "Vamos a ir donde un profesional que nos ayudará con unos juegos para ver en qué cosas eres súper hábil". Lo más importante es que venga descansado y haya comido bien.
Respuesta: La primera y la última sesión (la de devolución del informe) son exclusivamente con los padres. Esto nos permite hablar con total libertad y sin filtros. Durante las sesiones de aplicación de pruebas, generalmente trabajo a solas con el niño o adolescente para favorecer la concentración y crear un vínculo directo.
Respuesta: Sí, ofrezco la modalidad de atención a domicilio dentro de Punta Arenas. Entiendo que para algunas familias y niños, realizar la evaluación en un entorno familiar puede ser más cómodo y beneficioso. Podemos conversar sobre esta opción en nuestro primer contacto.
Respuesta: Absolutamente. Toda la información compartida, tanto en las entrevistas como en los resultados de la evaluación, está protegida por el secreto profesional del psicólogo. La confidencialidad y el respeto por tu familia son pilares fundamentales de mi práctica.
Es una preocupación muy válida. Mi enfoque está diseñado para ser lúdico y cercano, creando un ambiente de confianza desde el primer minuto. Tengo amplia experiencia trabajando con niños que pueden sentirse ansiosos o retigas cualquier informe previo que tengas (escolar, médico, psicológico, etc.), aunque no es obligatorio. Lo más importante es que vengas con la disposición de conversar tranquilamente sobre la historia de tu hijo y tus principales inquietudes.
Respuesta: ¡Por supuesto! De hecho, ese es uno de los objetivos principales. El informe está redactado en un lenguaje claro y profesional, diseñado para ser una herramienta útil tanto para ti como para el equipo educativo del colegio, el pediatra, neurólogo, fonoaudiólogo o cualquier otro profesional que trabaje con tu hijo. Fomentar la colaboración entre todos es clave para su éxito.
Respuesta: La entrega del informe no es el final del camino, sino el comienzo de uno con mayor claridad. El documento incluye un plan de acción con recomendaciones y estrategias concretas. Si es necesario, te orientaré sobre los siguientes pasos, que pueden incluir la coordinación con el colegio o la derivación a otros especialistas.
MI PROCESO DE EVALUACION
Paso 1: Contacto Inicial: Entrevista con los padres para definir un plan a medida.
Paso 2: Sesiones de Aplicación: Evaluación directa con el niño en un ambiente lúdico y de confianza.
Paso 3: Análisis y Elaboración: Construcción de un perfil neuropsicológico completo y detallado.
Paso 4: Devolución y Plan de Acción: Entrega del informe con recomendaciones concretas para la casa y el colegio.


SOBRE MI


Un Aliado Experto en el Desarrollo de tu Hijo
Mi nombre es Christhopher Mejias. Como Psicólogo Clínico, entiendo que cuando buscas ayuda para un niño, no solo necesitas credenciales, sino respuestas claras y un plan de acción. Desde 2014, mi trabajo se ha enfocado precisamente en eso.
A través de mi formación de postgrado, incluyendo un Máster en Neuropsicología Infantil, he reunido las herramientas para traducir evaluaciones complejas en estrategias efectivas para el día a día.
Mi filosofía es simple: una evaluación precisa es el mapa que nos guía. Es el punto de partida que nos permite entender a fondo qué sucede y, más importante aún, qué podemos hacer para potenciar el bienestar y el futuro de tu hijo.
CONTACTO
Espacio Motivar
Caupolicán #290 (esq. Maipú),
Barrio Croata, Punta Arenas.
christhopher.mejias.paredes@gmail.com
Tel: +56 9 4438 0939
© 2025 Christhopher Mejias Paredes - Hub Neuropsicológico Digital. Todos los derechos reservados.